Salud mental y género para personas, equipos y organizaciones.

Transformamos valores en acciones

acompañamos personas, equipos y comunidades

Diseñamos experiencias que responden a necesidades reales: espacios de formación, reflexión y acompañamiento dando respuesta a la urgente necesidad de transformar valores en prácticas reales y sostenibles.

Espacios de acción

  • Psicoterapia

    Para quienes sienten que cuidar de sí es el primer paso para transformar su vida.

    Espacio seguro para crecer, sanar y reencontrarte contigo misma/o. Acompañamos procesos individuales y grupales con enfoque de género, sensible al trauma y sexualidad, respetando siempre tus ritmos y necesidades.

  • Capacitaciones

    Transformamos el bienestar en cultura organizacional.

    Programas formativos diseñados para instituciones, organizaciones y equipos de trabajo. Nuestras capacitaciones son a medida: prácticas, críticas y transformadoras, con el propósito de generar cambios reales más allá del discurso. Creemos en la posibilidad de que los espacios de trabajo se conviertan en lugares más humanos, conscientes y sostenibles.

  • Talleres

    Para organizaciones y comunidades que entienden que liderar también es cuidar.

    Encuentros vivenciales que invitan a la reflexión y al aprendizaje colectivo. Nos enfocamos en temas de género, salud, bienestar y co-cuidado, siempre con la mirada puesta en generar espacios críticos y sostenibles. Buscamos que cada encuentro sea una oportunidad para cuestionar, compartir y construir saberes que fortalezcan la vida de quienes participan.

  • Grupos Reflexivos

    Para quienes, en su labor cotidiana, se ven expuestos al dolor de otras personas.

    Ofrecemos una red de apoyo y espacios de acompañamiento, compartimos experiencias y reflexionamos sobre el cuidado de quienes cuidan, reconociendo que sostener a otros también requiere ser sostenido.

Quienes impulsan Núcleo Violeta

  • Camila Fredes Ortiz

    Psicóloga Co-fundadora

    “Un desafío pendiente en psicología es contextualizar nuestras intervenciones desde un encuadre culturalmente sensible y crítico de problemáticas sociales como las desigualdades y violencias cotidianas.”

  • Belén Riveros Oltra

    Psicóloga Co-fundadora

    “No solamente elegimos una profesión sino también una forma de ejercerla, y yo elijo hacerlo desde el profundo respeto y cariño por quien sea que tenga delante.”

  • Isidora Pasarin Avendaño

    Psicóloga Co-fundadora

    “La psicoterapia con perspectiva de género no solo acompaña en el dolor, también nos ayuda a cuestionar mandatos que nos oprimen, y a construir una forma de estar en el mundo que sea más propia, más libre.“

Han confiado en nosotras

compartamos ideas

¿Te gustaría trabajar junt@s?

Déjanos tus datos y te contactaremos.