Espacios de acción
-
Psicoterapia
Para quienes sienten que cuidar de sí es el primer paso para transformar su vida.
Un espacio seguro para crecer, sanar y reencontrarte contigo misma/o. Acompañamos procesos individuales y grupales con enfoque de género, sensible al trauma y sexualidad, respetando siempre tus ritmos y necesidades. Nuestro compromiso es ofrecerte un lugar de cuidado y escucha, donde tus experiencias y relatos son el centro.
-
Capacitaciones
Transformamos el bienestar en cultura organizacional.
A través de programas formativos diseñados para instituciones, organizaciones y equipos de trabajo, acompañamos la integración de la perspectiva de género, diversidad y derechos humanos en el quehacer cotidiano. Nuestras capacitaciones son a medida: prácticas, críticas y transformadoras, con el propósito de generar cambios reales más allá del discurso. Creemos en la posibilidad de que los espacios de trabajo se conviertan en lugares más humanos, conscientes y sostenibles.
-
Talleres
Para organizaciones y comunidades que entienden que liderar también es cuidar.
Diseñamos encuentros vivenciales que invitan a la reflexión y al aprendizaje colectivo, donde teoría y dinámicas participativas se entrelazan para dar vida a experiencias significativas. Nos enfocamos en temas de género, salud, bienestar y co-cuidado, siempre con la mirada puesta en generar espacios críticos y sostenibles. Queremos que cada encuentro sea una oportunidad para cuestionar, compartir y construir saberes que fortalezcan la vida de quienes participan.
-
Grupos Reflexivos
Para quienes, en su labor cotidiana, se ven expuestos al dolor de otras personas.
Ofrecemos una red de apoyo y espacios de acompañamiento, compartimos experiencias y reflexionamos sobre el cuidado de quienes cuidan, reconociendo que sostener a otros también requiere ser sostenido.
El cuidado no tiene un único formato
Por eso, lo que proponemos puede crecer, transformarse y adaptarse a cada contexto institucional.
Te compartimos algunas de las experiencias que hemos co-creado junto a equipos y organizaciones como la tuya.
-
Un espacio para abordar las tensiones del liderazgo desde el cuidado, promoviendo prácticas que sostengan el rol directivo sin comprometer el bienestar personal.
-
Reflexión crítica y herramientas concretas para integrar la perspectiva de género en la vida académica y en las trayectorias profesionales.
-
Propuestas centradas en la prevención del desgaste, el fortalecimiento de vínculos y la promoción de entornos laborales más saludables.